Qué es el West Highland Way
The West Highland Way, el Camino del oeste de las Highlands, es la ruta a pie de largo recorrido más famosa de Escocia, yendo de Milngavie hasta Fort William.
días
quilómetros
m. de desnivel acumulado
Inaugurada en 1980, empieza en Milngavie, al norte de Glasgow, y finaliza en Fort William, la capital de los deportes de montaña de Escocia y del Reino Unido, recorriendo los 154 kilómetros que separan estas dos poblaciones. La guía oficial la divide en 8 etapas, de aproximadamente 20 kilómetros cada una.
Su fama se debe, especialmente, a que el camino cruza o bordea algunos de los parajes naturales más impresionantes de Escocia, como el Loch Lommond, Rannoch Moor, Glencoe o Ben Nevis.
Loch Lommond
Es un lago fronterizo, donde finalizan las Lowlands y empiezan las Highlands. Y lo refleja claramente: ancho y lleno de islas al sur, estrecho y profundo en el norte, el lago marca un antes y un después dentro del West Highland Way, que recorre la orilla oriental del lago durante 30 km.
Rannoch Moor
Un moor es un zona yerma, inhabitada y sin cultivar. Rannoch Moor es, quizás, el moor más grande de Escocia, con 130 kilómetros cuadrados de extensión. Digo quizás porque los límites no son claros, ni los de un moor en general, ni los de Rannoch Moor en particular. Pero con el que todo el mundo parece estar de acuerdo es con que es el más grandioso: tiene las montañas más altas, está lleno de crestas y colinas, y en los valles se dibujan lagos y ríos serpenteantes.
La ausencia de todo es el rasgo más destacado por los excursionistas cuando pasan: tranquilidad y calma absoluta, si el tiempo acompaña. Si no lo hace… los escoceses dicen que en Rannoch Moor el infierno no es caliente.
Glencoe
Ben Nevis y Glencoe forman parte de un Área Escénica Nacional (National Scenic Area, que llaman ellos). Un glen es un valle estrecho, y este es el gran encanto de Glencoe: montañas de mil metros creando un valle tan estrecha que te cabe en una fotografía. De origen volcánico, Glencoe es considerada una de las zonas más espectaculares y bellas de Escocia.
Ben Nevis, por otra parte, es la cumbre más alta del Reino Unido, con 1.344 metros de altura. Situado junto a Fort William, la cima recibe unos 100.000 montañistas del año, siendo uno de los destinos más populares de los deportes de aventura.
La mejor época para hacer el West Highland Way
Aunque durante estos meses puede haber semanas favorables para hacer el camino, especialmente durante el invierno más suave, y que los últimos días de marzo e inicios de primavera el tiempo puede ser agradable, puede cambiar rápidamente y convertir un día soleado en un día desagradable y complicado. Durante esta época, hay que ser más consciente que nunca de las dificultades que pueden aparecer. La gente de Walking Highlands os informan de la preparación necesaria para adentrarse en las Highlands durante el invierno.
Mayo es el mes con menos lluvia en esta parte de Escocia, y el día ya es muy largo. Supongo que por eso es el mes preferido por los escoceses para hacer el camino. Yo lo hice la primera semana de mayo, y podeis ver en las fotografías que el paisaje no parece nada primaveral. Junio es el segundo mes menos lluvioso, y ya todo es de color verde. Primavera y otoño es la época donde el camino es más bonito (como en todas partes, vaya), aunque quizás climatológicamente la primavera allí empieza más tarde, sobre todo pasado Crianlarich.
Si se quiere subir algún munro, que son las montañas de más de 3000 pies de altura (914 metros), por los que el camino pasa cerca, como el Ben Lomond, el mismo Ben Nevis, o el Ben More en Crianlarich (ben significa montaña), es probable que, durante mayo, en la parte más alta haya todavía nieve. Si la lluvia puede ser un gran obstáculo, lo peor es el viento. Ahí sopla mucho, ¡¡y con muchas ganas!! El viento que hacía, por ejemplo, subiendo a Conic Hill (350 metros), era tan fuerte que desequilibraba.